
La tecnología en nuestro país

La historia de la la tecnología en México tiene sus inicios en la Real y Pontificia Universidad de México, establecida en 1551, que fue una red de desarrollo intelectual y religioso en México durante un siglo.
En nuestros tiempos, más personas han tenido acceso a la tecnología, a nuevos dispositivos, a smartphones, computadoras y tabletas, pero el uso a Internet sigue siendo bajo dentro de nuestro país, siendo el precio por el acceso a la red de redes el mayor problema.
Esto ha traído consigo un avance mínimo en cuanto a la economía.
De acuerdo con datos del INEGI, el 40% de la población mexicana utiliza el Internet, el cual en comparación con otros países como Estados Unidos es un porcentaje muy bajo. Esto trae consigo el rezago del país en cuestión tecnológica, ya que a través de la red de redes podemos acceder a información muy importante, dar a conocer nuestro negocio, productos o servicios y estar en constante comunicación con otras personas.
Actualmente, México ocupa el lugar número 63 en cuanto a la adaptación de tecnología según el Foro Económico Mundial. Esto representa un avance de 13 lugares con respecto al año 2012.
